, ,

Consejos para atraer lectores a tu portada

Una portada bien diseñada, organizada y útil puede aumentar significativamente el tráfico y la participación…

La portada de una web es el gran escaparate de tu periódico digital.  Quizás ya no tiene tanta relevancia como cuando no imperaba el entorno digital, pero sigue siendo crucial para muchos usuarios y anunciantes.

Cambiar de CMS

¿Tu CMS no funciona en Discover?

Pasa al siguiente nivel con Atlas CMS. Accede a un rendimiento extremo y triunfa con tu periódico digital:

Una portada bien diseñada, organizada y útil puede aumentar significativamente el tráfico y la participación, sobre todo si se trata de un gran medio, mientras que una portada deficiente puede disuadir a los lectores potenciales de explorar más a fondo, si transmite mala imagen o pobreza informativa.

Es importante que el CMS tenga un buen gestor de portada, cómo es el caso de Atlas CMS, que tiene un gestor de portada que he podido probar y puedo afirmar que es muy intuitivo y muy fácil de usar. Además dispone de un previsualización para que puedas ver cómo quedarán esas noticias en el bloque.

Aunque las portadas no sean algo tan importante como antaño, disponer de una portada flexible que aporte al lector lo que busca puede aumentar la retención de los lectores, haciendo que Google valore de forma positiva tu medio.

El CMS de TQcorp.media, tiene distintos bloques prediseñados los que se pueden añadir tantas veces como queramos en portada y rellenar de tres maneras distintas:

  • De manera automática.
  • Manual .
  • Semi-automática.

Esto significa que puedes tener parte del bloque rellenado con contenidos de una categoría y el resto del bloque de manera manual, o tener bloques completamente manuales o automáticos.

También está enfocado para que no afecte a la velocidad del site, haciendo que tu diseño no se interponga con la tecnología, algo muy común en la mayoría de medios de comunicación.

Consejos para crear una portada atractiva

  1. Imagen impactante: La imagen es el primer input que recibe nuestro lector, por lo que debe ser capaz de resumir nuestra noticia y a la vez impactar para que desee saber más al respecto, de esta forma, conseguimos que nuestros lectores se interesen por nuestro contenido.
  2. Titulares claros y concisos: El titular debe comunicar de forma clara y concisa el tema del artículo o noticia. Debe ser lo suficientemente intrigante como para despertar la curiosidad del lector, pero sin ser engañoso o sensacionalista.
  3. Subtítulos informativos: Los subtítulos pueden complementar el titular y proporcionar más detalles sobre el contenido del artículo. Deben ser breves y específicos, y deben ofrecer al lector una idea clara de lo que puede esperar encontrar al leer el artículo completo.
  4. Tipografía legible: La tipografía utilizada en la portada debe ser legible y atractiva. Se recomienda utilizar una fuente que sea fácil de leer en diferentes tamaños de pantalla y que combine bien con la imagen principal.
  5. Diseño equilibrado: La portada debe tener un diseño equilibrado y armonioso. La distribución de los elementos, como la imagen, el titular, los subtítulos y el logotipo del medio, debe ser agradable a la vista y facilitar la lectura.
  6. Llamada a la acción: Se puede incluir una breve llamada a la acción en la portada para animar a los lectores a hacer clic y leer el artículo completo.

A tener en cuenta para tu portada

Muchas veces se trata de conseguir un diseño espectacular para nuestra portada, con diferentes colores que representan nuestra marca, elementos embebidos y anuncios que rellenen huecos. Lo cierto es que estas prácticas pueden ser contraproducentes.

Nuestra portada debe tener un diseño limpio y debe ofrecer a nuestro lector lo que busca, algo evidente, pero también debe tener una carga rápida y no afectar técnicamente a nuestro site, ya que se trata de una de las página más importante de cara a Google.

Sobrecargar la portada suele ser un error común en muchos medios, afectando de forma negativa. Muchas veces es mejor disponer de módulos automáticos o semiautomáticos bien enfocados y disponer de una estrategia clara, que tratar de ofrecer de todo en nuestra portada.

Claro está que para poder conseguir este equilibrio debemos disponer de un CMS que nos ofrezca estas posibilidades, como Atlas, donde disponemos de una gran variedad de módulos manteniendo un rendimiento técnico.

Métricas para evaluar el éxito de una portada

Para saber si le estamos sacando un buen rendimiento a nuestra portada debemos prestar atención a las siguientes métricas.

  1. Número de clics (CTR): El número de veces que se ha hecho clic en la portada, cruzado con el número de impresiones del elemento.
  2. Tiempo en la página: El tiempo que los lectores han pasado leyendo el artículo.
  3. Tasa de rebote: El porcentaje de lectores que han abandonado la página después de ver solo la portada.
  4. Porcentaje de scroll: Es importante saber en qué punto de portada abandona la gente y dónde llega la gran mayoría.

En resumen, la portada de un medio debe ser atractiva, informativa y bien diseñada. Al seguir los consejos y utilizar las herramientas adecuadas, puede crear portadas que atraigan la atención de los lectores y les animen a explorar su contenido.

* Este artículo ha sido elaborado en colaboración con TQCorp Media.

Apúntate gratis al boletín semanal:

Al suscribirte, confirmas que aceptas recibir la newsletter semanal de mejorCMS.com y las Condiciones de uso y Política de privacidad de mejorCMS.com, así como las de Mailchimp.

🔥Popular ahora:

Consigue el libro de CMS MAG

¿Estás preparando una migración? ¿Deseas saber más sobre taxonomía? ¿O cómo debería estar la IA integrada en el CMS? Esto y mucho más en nuestro libro «Gestores de contenidos (CMS) para audiencias masivas en 2025».

Disponible por solo 29.95€ en Amazon o gratis con tu suscripción a CMS MAG:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.