Los mejores CMS para destacar en Google Discover

Los CMS (sistemas de gestión de contenidos) son herramientas que facilitan a los editores la creación y gestión de sitios web y algunos están especialmente diseñados para cumplir con los requisitos de Google Discover…

Google Discover es un servicio de Google por el que los usuarios, principalmente en los móviles Android, acceden a un listado de noticias que la propia tecnológica personaliza para cada usuario. Suele suponer una gran fuente de tráfico para la mayoría de los grandes medios de comunicación. Con este panorama, el CMS una vez más debe presentar unas características específicas para triunfar en Google Discover.

Cambiar de CMS

¿Tu CMS no funciona en Discover?

Pasa al siguiente nivel con Atlas CMS. Accede a un rendimiento extremo y triunfa con tu periódico digital:

Hay que indicar que Discover también tiene en cuenta los intereses de los usuarios, ya sea explícitos, ya que puede marcar a los medios o contenidos como no interesantes, o implícitos, mediante datos que Google recopila.

No hay mucha información sobre cómo triunfar en Google Discover, como tampoco la hay sobre el propio Google Search, pero sí sabemos que evoluciona y cambia con el tiempo, pues también recibe actualizaciones de vez en cuando a las que hay que reaccionar mediante la técnica de la prueba y el error.

Para que el contenido de un sitio web sea apto para Google Discover, debe cumplir una serie de requisitos, como tener una buena velocidad de carga, un diseño atractivo y contenido relevante para los intereses de los usuarios, entre otros.

El caso de Atlas CMS

Los CMS (sistemas de gestión de contenidos) son herramientas que facilitan a los editores la creación y gestión de sitios web y algunos están especialmente diseñados para cumplir con los requisitos de Google Discover. Es el caso de Atlas CMS.

Página de login del CMS Atlas

Atlas CMS es un CMS escalable para medios digitales desarrollado por TQCorp Media. Es una de las opciones más populares para crear sitios web para Google Discover.

Destaca por su gran velocidad y su capacidad de adaptación a los cambios realizados por Google. También cuenta con un equipo técnico de gran experiencia que está constantemente trabajando para mejorar el CMS y adaptarlo a las últimas novedades de Google.

Junto al CMS se dispone de la asesoría de un equipo técnico y periodístico enfocado en hacer el contenido del medio más atractivo para Google sin perder la calidad de éste.

Aunque la gran mayoría de los CMS dicen estar adaptados y funcionar perfectamente para Google Discover, pocos son los realmente especialistas en este sentido, y eso es precisamente lo que ofrece Altas CMS.

WordPress para destacar en Google Discover

Cambiando de CMS, y dado que gran parte de Internet usa WordPress, es bueno mencionar que es una opción flexible que puede utilizarse para crear cualquier tipo de sitio web, incluidos los sitios web aptos para Google Discover.

Aunque en un principio WordPress aseguró que no iba a bailar al ritmo que la marcara Google, tal y como hacen los grandes periódicos digitales, lo cierto es que con el tiempo han trabajado mucho en el rendimiento del sistema, factor que, como hemos visto, es particularmente interesante para destacar en Discover.

Eso sí, es habitual que ses necesario instalar ciertas extensiones o plugins para que los contenidos destaquen en Google Discover. Para optimizar la velocidad de carga y mejorar también en SEO se suelen instalar plugins adicionales, de forma que hay que mejorar un poco lo que ofrece WordPress en su núcleo.

Conclusión

En conclusión, estas dos opciones pueden ser muy válidas para crear sitios web aptos para Google Discover. La elección del CMS más adecuado dependerá de las necesidades específicas de cada editor.

Si buscas un CMS para medios digitales que destaque por su velocidad, su capacidad de adaptación y su soporte técnico, Atlas CMS es una excelente opción. Por otro lado, si buscas un CMS flexible y escalable, WordPress es una buena opción. Solo en el caso de no poder garantizar un rendimiento extremo, se recomienda usar Google AMP para intentar destacar en Google Discover.

El CMS, como hemos visto, debe contar con una serie de características para posibilitar el éxito en Google Discover. El otro gran ingrediente es contar con un buen equipo de profesionales especializado en el SEO. La calidad y la originalidad en el contenido también cuentan, así como titulares y fotos llamativas, pero sin caer en clickbait engañoso.

Imagen de estadísticas de Google Discover en Google Search Console

También es muy recomendable seguir las estadísticas de Google Discover dentro de Google Search Console y analizar los datos en busca de pistas sobre qué contenido funciona mejor en este producto y potenciarlo. De conseguirlo, la audiencia puede subir como la espuma.

* Este artículo ha sido elaborado en colaboración con TQCorp Media.

Autor: Jorge Mediavilla Martínez es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y lleva ejerciendo más de 20 años como editor de noticias, primero, y posteriormente como Product / Project Manager en empresas tan prestigiosas como ya.com, Yahoo!, acierto.com, Wunderman Thompson (grupo WPP) o grupo PRISA, entre otros. Además colabora con la URJC. Síguele en LinkedIN o Twitter. Contacto

AInnovación 2026

Ya estamos preparando el gran evento de los contenidos, los CMS y la inteligencia artificial.

Echa un vistazo y apúntate ya:

O ver página de AInnovación para empresas

🔥Popular ahora:

Comentarios: ¿Tienes algo que aportar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nota: Todos los comentarios son estrictamente moderados antes de su publicación. Si el tuyo no aparece, puede que sea irrespetuoso, contenga insultos, algo ilegal, parezca spam o sea poco constructivo.